Personalizar las preferencias de consentimiento
Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. 
Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a
continuación. Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para
habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web,
almacenar sus preferencias y proporcionar contenido y anuncios que sean relevantes para usted.
Estas cookies sólo se almacenarán en su navegador con su previo consentimiento. Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar
algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación.
Siempre activa
Se requieren las cookies necesarias para habilitar las 
funciones básicas de este sitio, como proporcionar un
inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de
consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato
de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, 
como compartir el contenido del sitio web en plataformas de
redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones
de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan
los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar
información sobre métricas como el número de visitantes,
la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar
los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a
ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los
visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas
que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de
las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

La Asociación «Héroes de Cavite» presenta el Instituto Panhispánico del Español Global

GEOES21 .- Tierra .- Cartagena .- 4 de Agosto de 2024

La Asociación «Héroes de Cavite» presentó el pasado sábado el el Instituto Panhispánico del Español Global (IPEG), una iniciativa transoceánica que tiene la finalidad de defender el idioma español y poner en valor la herencia en común que tiene para 600 millones de hispanohablantes del mundo que se comunican diariamente con esta lengua.

El Instituto creado por la antedicha asociación, está presidido por el hispanoamericano Nestor L. Garrido e integrado por un gran número de intelectuales de multitud de nacionalidades, entre los que se encuentran, filólogos, docentes, científicos, periodistas, escritores, editores, publicistas, artistas y académicos, preocupados por la integridad  y prestigio de la lengua española.

La presentación tuvo lugar el pasado 3 de agosto , a las 18,00 horas (una menos en Canarias), a las diez en México – América , a las 11,00 horas en Ecuador, Colombia Perú, y Miami (EEUU) a las 12,00 horas en Venezuela, Chile, a las 13,00 horas Argentina, Uruguay y Río de Janeiro (Brasil), a las 12,00 horas en Filipinas.

Se efectuó por vídeo conferencia vía Zoom y en ella participaron ponentes españoles, venezolanos, mexicano, brasileños y filipinos, quienes explicaron los alcances y objetivos de esta iniciativa. Por lo tanto intervinieron expertos de naciones de tres continentes.

La fecha escogida para su lanzamiento coincide con la llegada de Cristóbal Colon al puerto Paria situado en el oriente venezolano, cuando en su tercer viaje tocó por primera vez tierra firme, hecho del que dio cuenta en sus cartas al notar el volumen de agua dulce proveniente del río Orinoco, tras su descubrimiento, la península de Paria fue nombrada por Colon como «Tierra de Gracia».

Según Ángel Benzal presidente de «Héroes de Cavite», «El Instituto tiene como objetivo reforzar la integridad del idioma comun con el propósito de que siga siendo un puente de comunicación entre los casi 600 millones. Queremos rescatar su prestigio erosionado por la leyenda negra y el avance de inglés. Veintiún Naciones tienen al español como idioma oficial y es la segunda lengua materna del mundo, después del chino y cuarta en el número total de hablantes».

El Institute Panhispánico del Español Gloval es una organización no gubernamental adscrita a La Asociación Cútural «Héroes de Cavite» con presencia en todos los paises de habla hispánica, desde la Península Ibérica , las Américas, Filipinas y Guinea Ecuatorial, así como en aquellas regiones donde hay colectividades importante de habla española como EEUU, Canadá, Unión Europea y Brasil entre otros.

Las personas interesadas en inscribirse para ver la presentación del Instituto deben enviar un correo electrónico al email: ipeg@héroes de cavite .es, Para más información se puede visitar la web: www.heroesdecavite.es/ipeg

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *