Personalizar las preferencias de consentimiento
Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. 
Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a
continuación. Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para
habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web,
almacenar sus preferencias y proporcionar contenido y anuncios que sean relevantes para usted.
Estas cookies sólo se almacenarán en su navegador con su previo consentimiento. Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar
algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación.
Siempre activa
Se requieren las cookies necesarias para habilitar las 
funciones básicas de este sitio, como proporcionar un
inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de
consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato
de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, 
como compartir el contenido del sitio web en plataformas de
redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones
de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan
los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar
información sobre métricas como el número de visitantes,
la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar
los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a
ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los
visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas
que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de
las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

La Armada invierte 800.000 euros «en mantener y mejorar» su vehículo subacuático «Seaye Leopard»

Geoes21.-Armada.-Inversión Leopard.-Orp.-Cartagena, 22 de Abril de 2025

La Armada española ha lanzado un contrato para el mantenimiento y actualización de las capacidades del Vehículo (ROV) de la marca «SAAB SEAYE» modelo «Leopard» a lo largo de su ciclo de vida que tiene un valor estimado de 800.000 euros.  

Recordar que en 2023 la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA) adquirió el sistema de vehículo robótico eléctrico operado por el control remoto «Seaeye Leopard» para que la Armada española cumpliera con las responsabilidades de la Oficina Internacional de Enlace para el Escape y Rescate de Submarinos y proporcionara apoyo en inmersión

El buque de salvamento «Neptuno» utiliza el «Leopard«, un vehículo operado remotamente capaz de sumergirse hasta 1.500 metros de profundidad. Su misión es de salvamento y rescate de submarinos mediante la ventilación e inserción de suministros vitales.

El «Leopard» puede localizar y vigilar un submarino en apuros utilizando su conjunto de sistemas de sonar y cámaras, para proporcionar tanto imágenes de vídeo en color con zoom como en blanco y negro con poca luz para los planificadores de rescates. En situaciones de rescate urgentes, el «Leopard» puede trabajar sin descanso las 24 horas del día, durante días enteros y en condiciones difíciles.

También contribuye a la capacidad de intervención subacuática de la Armada Española, especialmente en las áreas de operaciones de salvamento, búsqueda y reconocimiento subacuático, así como actividades de apoyo al buceo.

Para ayudar a mantener con vida a la tripulación, el «Seaeye Leopard» puede transportar e insertar en el submarino cápsulas con material de soporte vital de emergencia, así como conectar mangueras de ventilación. Para la limpieza de escombros, cuenta con potentes manipuladores de trabajo, junto con un cortador de disco giratorio de seis pulgadas y un cortador de yunque de 38 mm.

Se optó por el «Leopard» frente a su alternativa hidráulica, ya que es un 50% más eficiente, un 30% más compacto y un 50% más ligero que un vehículo hidráulico equivalente. Los cables umbilicales y los sistemas de manipulación también son significativamente más pequeños y ligeros, lo que reduce los requisitos de carga en cubierta, la huella en cubierta, las necesidades de embarcaciones y las necesidades de transporte.

El «Seaeye Leopard», el más potente de su tamaño en el mundo, tiene 11 potentes propulsores y con su control inteligente iCON™ es más maniobrable en corrientes fuertes que un vehículo hidráulico y, al ser acústicamente más silencioso, puede producir datos de sonar más precisos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *