Alicante rinde homenaje al marino ilustrado Jorge Juan con un busto en la Avenida Almirante Guillén Tato

El acto, organizado por la Fundación Frax, la Autoridad Portuaria y la Comandancia Naval alicantina, destacan la figura universal del ilustre homenajeado
Geoes21.-Armada.-Homenaje.- Jorge Juan.-Consistorio Digital.-Alicante, 1 de Julio de 2025
El acto se celebró en Alicante y en el mismo fue inaugurado un busto en su honor, ubicado en la Avenida -guillén Tato. La escultura representa el rostro sereno y decidido del ilustre alicantino, considerado uno de los grandes exponentes del siglo XVIII.
La actividad fue promovida conjuntamente por la Fundación Frax, la Autoridad Portuaria de Alicante y la Comandancia Naval alicantina, instituciones que han querido reconocer su extraordinaria aportación al conocimiento, a la Marina Española y a la diplomacia internacional.
Durante el acto fueron pronunciadas palabras de admiración hacia Jorge Juan, recordando su vida al servicio de la ciencia, la ingeniería naval, la defensa de los intereses de España y de la Corona española. Lo hicieron Matías Such, por la Fundación Frax; el Vicealmirante Juan Bautista Pérez Puig, Comandante del Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad, y Luis Rodríguez, Presidente de la Autoridad Marítima de Alicante.
Nacido en Novelda en 1713 y fallecido en Madrid en 1773, Jorge Juan fue hace mucho más que un marino: fue un humanista adelantado a su tiempo. Se le reconoce por haber sido espía en Inglaterra, modernizador de los arsenales navales y de la construcción de buques de la Armada, así como coautor de la medición del meridiano terrestre en el Ecuador, entre otras proezas.
Representantes de las tres entidades organizadoras han coincidido en definirlo como un «ejemplo de talento, compromiso y amor por su país», subrayando su papel como hombre ilustrado en una época de profundos cambios científicos y políticos.
Este busto pasa ya a formar parte del patrimonio urbano de la ciudad de Alicante, sirviendo como símbolo permanente de la memoria y el orgullo por uno de sus hijos más ilustres.