J.P. Alcaraz, responsable del mantenimiento de cámaras hiperbáricas y equipos a presión de la Armada en Cartagena con un contrato de 2,5 millones de euros

Geoes21.-Industria.-Contrato.-Cartagena Plaza.-Diego Sánchez.-Cartagena, 28 de Septiembree de 2025

La empresa JP Alcaraz Electrónica ha obtenido el contrato para los próximos dos años, valorado en 2,5 millones de euros, para realizar el mantenimiento y la reparación de cámaras hiperbáricas, equipos a presión y sistemas de seguridad interior y salvamento de los buques de la Armada apoyados por el Arsenal de Cartagena.

El contrato consiste en el mantenimiento preventivo, correctivo y pruebas de cámaras hiperbáricas, equipos a presión y sistemas relacionados con la seguridad interior y salvamento a bordo de los buques. Las tareas incluyen tanto el trabajo rutinario de prevención de fallos como la resolución de averías e incidencias que puedan surgir durante la vigencia del acuerdo.

El mismo cubre una variedad de modelos instalados en buques cazaminas, el buque de salvamento “Neptuno” y el buque de investigación “Hespérides”, todos ellos con su particularidad técnicas.

Por ejemplo, la cámara hiperbárica IB-130 AL, instalada en los cazaminas, puede soportar presiones equivalentes a casi 80 metros de profundidad. Está equipada con controladores internos de oxígeno y CO2, esclusas para medicamentos, sistemas de comunicación redundantes y válvulas de seguridad calibradas al milímetro. Nada se deja al azar: cada junta, cada sensor, cada mirilla tiene una función vital.

El “Neptuno”, por su parte, cuenta con cámaras del tipo HYTECH Project P1503, preparadas para intervenciones médicas de urgencia en entornos hiperbáricos. Y el “Hespérides”, habitual en misiones científicas de largo alcance -como las campañas en la Antártida-, integra cámaras TEDSA 1300, que combinan resistencia estructural con precisión de control ambiental.

Las actividades comprenden revisiones periódicas, calibración, cambio de piezas, sustitución de repuestos críticos y reparaciones en todos los sistemas, incluyendo cámaras modelo IB-130, cámaras HYTECH, compresores BAHUER y COLTRI, etc. El contrato incluye la gestión de residuos, auditorías de calidad y la obligatoriedad de cumplir la normativa medioambiental y de seguridad del Arsenal Militar de Cartagena. Por otro lado, la empresa debe responder de manera urgente ante incidencias declaradas críticas, garantizando tiempos de reacción muy exigentes.

El contrato cubre el período de dos años por un importe global de 2,5 millones de euros, repartidos proporcionalmente entre tareas de mantenimiento preventivo , correctivo, gestión, repuestos y otras labores técnicas y logísticas. Abarca integralmente el mantenimiento especializado y la garantía operativa de sistemas vitales de seguridad y salvamento para la Armada, siendo uno de los acuerdos logísticos más importantes para el sostenimiento técnico de su flota en Cartagena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *