Risueño, un campeón cartagenero
De izquierda a derecha Antonio Tovar, Alberto Risueño, Antonio Tovar Jr., Joaquín Martínez de Dandy Moto, Amelia Carmona, Juan Risueño (piloto) Juan Francisco, Amelia Hernández, Paco Mondéjar, Clemente Hernández, José Antonio García y José López junto a su moto Yamaha. ANTONIO GIL / AGM
Geoes21.-Opinión.-Tomás Martínez Pagán.-
El autor relata dos experiencias recientes que reflejan la búsqueda de la excelencia tanto en el ámbito empresarial como personal.
La primera es una cata de vinos organizada por su amigo Paquillo, empresario almeriense del sector alimentario, en su sede de Antas. El evento reunió a 26 amigos en el restaurante El Rincón del Patrón, donde el chef Juan Ángel Nadal y el enólogo Sergio Berro ofrecieron un menú gourmet maridado con vinos de la prestigiosa bodega Marqués de Murrieta, una de las más reconocidas del mundo. Durante la velada, se degustaron diferentes vinos y platos cuidadosamente combinados, destacando la calidad y tradición enológica de la bodega.
La segunda experiencia fue una visita a Dandy Motos, concesionario oficial Yamaha en Cartagena, dirigido por Joaquín Martínez. Allí conoció al joven piloto cartagenero Juan Francisco Risueño, de 18 años, quien proviene de una familia de pilotos y ha logrado importantes éxitos en motociclismo. En 2024 se proclamó campeón de España de Supersport 300, y en 2025 compite en el Mundial con el equipo MS Racing, sumando experiencia internacional y aspirando a avanzar a categorías superiores.
El encuentro concluyó con una merienda organizada por José López, propietario de Panadería Cavite y patrocinador del piloto, donde se compartieron productos típicos de Cartagena como empanadas, bechamelas, embutidos y dulces tradicionales, acompañados de vino local.
El texto cierra con una reflexión moral: “Cuando al malagradecido se le olvida quien le ayudó, la miseria le refresca la memoria.”
Fuente: La Verdad de Cartagena- Risueño, un campeón cartagenero
