El Patrullero «Medas» regresa a Puntales, al concluir su misión de presencia, vigilancia y seguridad marítima

Las aguas del Mar de Alborán han sido el lugar de navegación del buque  
 
Geoes21.-Armada.-Operaciones.-«Medas».-Orp.-Cartagena, 22 de octubre de 2025
Las operaciones del Patrullero «Medas» han concluído en el Mar de Alborán. Durante su presencia, el «Medas» han servido para mantener la seguridad, detectar posibles amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante «una crisis potencial en nuestro espacio marítimo de interés permanente».
El buque inició esta operación el pasado 12 de octubre, coincidente con la celebración del Día de la Fiesta Nacional, «simbolizando el compromiso permanente de la Armada con la protección de los intereses marítimos de España», según informa la Armada.
 El PVZ «Medas» forma parte de la Fuerza de Acción Marítima (FAM), que está dentro de la Flota, formada por el conjunto de unidades que tienen por cometido principal protegerse para proteger los intereses nacionales y el control de los espacios marítimos de interés nacional.
Operaciones de presencia, vigilancia y disuasión
Estas operaciones realizadas por el «Medas» son «una herramienta eficaz» para mantener la vigilancia de los espacios de soberanía, «lo que permite detectar anticipadamente y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis, asegura la Armada.
 
El Patrullero «Isla de León» realiza operaciones en la zona española del Estrecho y mar de Alborán
Por su parte, el Patrullero «Isla de León», a cuyo frente se encuentra el Teniente de Navío Francisco Javier Morales Yedra, se integra en COMARDIZ, Mando de la Fuerza de Acción Marítima en Cádiz. Está basado en Cádiz y cuenta con una dotación de 18 marinos. Es un buque de la FAM, y se encuadra en la clase «Toralla».
Sus principales cometidos son la vigilancia marítima y la presencia naval en los espacios de interés, contribuyendo así a las operaciones de seguridad marítima, además de apoyar a las autoridades civiles con  la responsabilidad en la acción del Estado en la Mar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *