La Armada realiza hasta el 25 de Abril un ejercicio de seguridad dirigido por la Fuerza de Protección

Geoes21.-Armada.-Ejercicio de seguridad IM.-Orp.-Cartagena, 23 de Abril de 2025

Desde el pasado día 23 y hasta el 25 de Abril próximo la Armada lleva a cabo el ejercicio “Cancerbero 01-25”, que tiene como objetivo la mejora de los planes de seguridad física de unidades y de los planes de contingencia de las unidades de la Fuerza de Protección de la Armada,, diseñados para apoyar a las unidades de la Armada cuando la situación de seguridad sea más demandante.

En esta ocasión, participan unidades de las denominadas áreas de responsabilidad Sur, y Levante, configuradas alrededor de las bases principales de la Armada en estas zonas (en concreto en las ubicadas en la Bahía de Cádiz y Cartagena, respectivamente). En este ejercicio están implicadas 18 unidades del área Sur y 17 del área de Levante.

Durante «Cancerbero 01-25», la Fupro, desde su Cuartel General en Ferrol, inserta diferentes incidencias relacionadas con la seguridad física, frente a las que las unidades deben responder, comprobándose la reacción tanto de los medios humanos, como de los técnicos, así como de los procedimientos en vigor. Estas incidencias reproducen las situaciones de seguridad física más comunes acaecidas en las instalaciones de la Armada.

La Fuerza de Protección de la Armada

La Fuerza de Protección de la Armada constituye uno de los tres componentes de la Fuerza de Infantería de Marina y tiene como cometido principal contribuir a la seguridad física de Armada, con la finalidad de proteger a su personal, unidades, instalaciones y material. Asimismo, asume cualquier otro cometido que se le pueda asignar relacionado con sus capacidades específicas de acción en tierra y con su contribución a los cometidos genéricos de la Fuerza Naval, en particular, a las Operaciones de Seguridad Marítima y Protección de la Fuerza en el ámbito naval.

Esta Fuerza mantiene un despliegue territorial que abarca las áreas de responsabilidad de los entornos geográficos de Madrid, Bahía de Cádiz, Cartagena, Ferrol y Las Palmas de Gran Canaria. Para ello se estructura en cinco unidades: Tercio del Norte (Ferrol), Tercio de Levante (Cartagena), Tercio Sur (San Fernando y Rota),la Agrupación de Infantería de Marina de Madrid y la Unidad de Seguridad (Las Palmas).

A la hora de contribuir a la seguridad física, la Fupro proporciona apoyo permanente o temporal a las unidades e instalaciones mediante una combinación de unidades e instalaciones mediante una combinación de unidades de seguridad, policía naval, escoltas o equipos cinológicos.

En el marco de seguridad marítima, la Fupro participa activamente a bordo de buques de la Armada integrando equipos operativos de seguridad permanente de las Fuerzas Armadas, en operaciones internacionales o apoyando a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en operaciones contra los tráficos ilícitos por vía marítima.

Asimismo, y en el marco de colaboraciones bilaterales, unidades de la Fuerza de Protección participan en labores de Diplomacia de Defensa realizando actividades de seguridad cooperativa, fundamentalmente en el continente africano con unidades de policía naval en el ámbito de la seguridad física o con equipos operativos de seguridad en el ámbito de la seguridad marítima.

La Fuerza de Protección, heredera de aquellas “Compañías viejas del Mar de Nápoles”, creadas en 1537, asume el reto de cubrir las necesidades de seguridad física que impone el siglo XXI, incorporando las innovaciones tecnológicas en busca de optimizar el empleo del recurso humano.

Escala en Porto Pi del submarino S-71 “Galerna”

El submarino S-71 “Galerna” efectuará escala en el puerto de Porto Pi, entre los días 25 a 27 de Abril, tras varios días de adiestramiento individual en aguas mallorquinas.

Entre otros ejercicios, ha simulado el minado de ciertos enclaves geográficos, con el objetivo de impedir el hipotético paso de buques enemigos, proteger accesos propios o controlar rutas de navegación.

Gracias a la capacidad de operar de forma discreta, los submarinos son el arma idónea para efectuar este tipo de operaciones encubiertas.

Acerca de la escala en Porto Pi

Durante la referida escala, se prevé que el “Galerna” efectúe jornada de puertas abiertas, conforme al siguiente horario:

Viernes 25: de 16 a 18,30 horas

Sábado 27: de 10 a 13 y de 16 a 20 horas

Para poder visitar el submarino será necesario disponer de un pase de asistencia. Se dispondrán un máximo de 600 pases de asistencia, que podrán ser adquiridos a través de la Comandancia Naval de Palma de Mallorca, enviando un mail a la dirección comtemarpalma@fn.mde.es.

Debido a las instalaciones de espacio, las visitas se realizarán en grupos de máximo de 15 o 20 personas, con una duración aproximada de 20 minutos. El acceso debe realizarse a través de una escala vertical, por lo que no podrá autorizarse el embarque de personal con movilidad reducida.

La visita guiada consistirá en un recorrido por diferentes compartimentos del barco, donde se explicarán las misiones y forma de operar del submarino.

Al personal que no tenga pase de asistencia se le dará la posibilidad de acceder al muelle, para conocer el submarino y tomar fotografías desde el exterior. En la escala de acceso habrá disponible un pequeño puesto con folletos informativos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *