Recuerdos del Agua, un bar de referencia

Geoes21.-Opinión.-Tomás García Pagán.-Cartagena, 8 de Abril de 2025
En el marco de un mundo que se enfrenta a los retos del cambio climático, las Naciones Unidas ha proclamado 2025 como el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, destacando la importancia de la protección del agua y la adaptación de nuestras sociedades a los cambios que ya estamos viviendo. El pasado 22 de marzo, en el Día Mundial del Agua, se subrayó la necesidad de acciones colaborativas, innovación y anticipación para preservar nuestros recursos hídricos y fomentar una transformación ecológica que permita equilibrar el ciclo del agua globalmente.
En nuestra Trimilenaria Cartagena, los contrastes son evidentes. En unos días, la lluvia nos abraza con abundancia, y en otros, el ansiado líquido se esconde, dejando vastas zonas en sequedad. Un ejemplo claro de este fenómeno es el «secano cartagenero», en la zona oeste del municipio, un paraíso turístico que ofrece a quienes lo visitan un sinfín de experiencias en un entorno natural incomparable.
La IV edición de los premios Garbancillo de Oro de Tallante, celebrada el pasado fin de semana, nos recordó la riqueza cultural y gastronómica de esta zona. Estos galardones, organizados por la Asociación Cartagena Ciudad Creativa con la colaboración del Ayuntamiento, buscan promocionar la defensa del medio ambiente, la cultura local y, por supuesto, la gastronomía del oeste cartagenero. Un lugar destacado en esta escena es el Restaurante la Cuesta-Venta el Huevo, premiado en Ecoturismo Cabo Tiñoso, que ofrece una experiencia culinaria única basada en el uso de leña a la brasa.
Y del secano cartagenero, el agua nos lleva a otro tipo de agua, la que corre en las memorias de muchos: el Agua Bar. Este mítico local, que marcó la noche cartagenera entre 1983 y 1997, sigue vivo en el recuerdo colectivo de nuestra ciudad. El Agua Bar, un espacio musical y cultural que rompió moldes, se destacó por su ambiente único, su música alternativa y su papel clave en la movida cartagenera. En sus paredes colgaban exposiciones de artistas locales, y su música era la banda sonora de una generación que escuchaba en sus altavoces desde Golpes Bajos hasta REM, pasando por Bruce Springsteen. A lo largo de los años, el Agua Bar se convirtió en un referente para músicos, artistas y melómanos, dejando una huella profunda en la vida nocturna de la ciudad.
Recientemente, Primitivo Cifuentes, alma del Agua Bar, celebró su 70 cumpleaños, lo que evocó una oleada de recuerdos de aquel espacio que transformó la noche cartagenera. La celebración de este aniversario tuvo lugar en el Asador El Buen Descanso, en el corazón del oeste cartagenero, donde la gastronomía local brilló con su autenticidad y sabor.
La reflexión final del texto nos invita a valorar lo que tenemos: «El que no considera lo que tiene como la riqueza más grande, es desdichado, aunque sea dueño del mundo». Un recordatorio de que, en medio de nuestra vida cotidiana, lo más valioso suele ser lo que ya poseemos, lo que nos conecta con nuestra tierra, nuestra gente y nuestras raíces.
Puedes leerlo completo descargándolo aquí: Recuerdos del Agua, un bar de referencia