San Javier espera repetir en el Festival Aire-25 «los buenos datos económicos de 2024»

Geoes21.-EA.-Festival Aire 25.-Murcia Plaza.-Rafael Molina.-Murcia, 22 de Abril de 2025
La tradición aeronáutica de Murcia tuvo su reflejo en el primer Festival Internacional Aéreo de San Javier, que se celebró del 3 al 5 de Mayo de 2024. Este año, desde el Ayuntamiento esperan repetir los datos económicos y de asistencia. El impacto económico total ascendió a 6.198.500 euros, según el estudio que elaboró el Laboratorio de Comunicación Política, de la Universidad de Murcia, a través de la Oficina de Transferencia de Investigación, recibiendo a 220.000 visitantes aproximadamente durante todo el fin de semana.
Este año el evento se celebrará durante el fin de semana del 14 y 15 de Junio, empezando el sábado 14 con un día de puertas abiertas para llegar al domingo con la exhibición aérea de las patrullas invitadas, entre las que se encuentran las mejores del mundo. «No faltarán la británica Red Arrows, de la Royal Air Force, la Patrouille de France, una de las formaciones acrobáticas más antiguas y la italiana Frecce Tricolori, una de las patrullas más prestigiosas del mundo. A ellos se sumarán la Patrouille Suisse, el AV-8B Harrier Plus, el Eurofigther Solo y el F-18 Solo. La Patrulla Águila estará acompañada por las otras patrullas del Ejército español, la PAPEA y la Patrulla de Helicópteros ASPA», informan desde el Consistorio municipal en un comunicado.
El Ejército del Aire y del Espacio organiza el Festival Aéreo Aire 25 para celebrar el 40 aniversario de la Patrulla Águila, que desde su primer vuelo un 4 de Junio de 1985 en la Base Aérea de San Javier no ha hecho más que ganar prestigio como una de las mejores formaciones acrobáticas militares a través de las exhibiciones en las que ha participado por todo el mundo.
En 2024, en el plano internacional destacaron la formación francesa Vertical Flight, que vino a España por primera vez, y los PC-7 Team de la Fuerza Aérea Suiza, «lo más elegante que se puede ver en el aire», para el director del Festival, Pablo González. Finalmente, la Patrulla Acrobática Águila, «reconocida en todo el mundo», fue la encargada de cerrar la exhibición. Para la edición de 2025 se celebrará el 40 aniversario de la Patrulla Águila.
El impacto indirecto que generó el festival aéreo, que ascendió a 5,2 millones, se repartió en alojamiento, 924.119 euros; en restauración, 1,5 millones; en compras, 650.471 y otros gastos, 2,1 millones. El Alcalde de San Javier, José Miguel Luengo aseguró que los datos que arroja el estudio permiten dar por cumplido el objetivo del Festival, que atrajo a 180.000 personas solo el día de exhibición, y que era el de posicionar a San Javier como referente en este tipo de festivales aéreos, en el marco del proyecto municipal, «San Javier, ciudad del aire». Del festival también se destaca su carácter regional, como revela que el 55% de los asistentes procedía del resto de municipios de la Región de Murcia.
El estudio arrojó otros datos como que el 50,8% de los asistentes fueron mujeres y el 49,2 hombre, o sobre su procedencia. El 22,5% vino de otras comunidades autónomas, el 3% de otros países y el 19,5% del propio municipio de San Javier. En cuanto a la motivación, la mayoría, el 54%. acudió porque les gusta la aviación militar y este tipo de espectáculos y el 27,8% consideró que se trataba de un motivo idóneo para compartir el fin de semana con familia o amigos. El estudio también pone de manifiesto el carácter familiar del evento ya que tres de cada cuatro asistentes fueron acompañados por familiares. Asimismo, se preguntó por las actividades paralelas como el Museo Aeronáutico Tiflológico, que visitó un 14%, y la Play Zone», que visitó el 33% de los asistentes, que estuvo equipada con simuladores aéreos, gafas de realidad virtual, pruebas con drones, talleres, mercadillos, zona de restauración y otras actividades; y cerca del 20 por ciento acudió a los conciertos del Festival.
Entre los asistentes al Festival, el 20% dijo haber acudido a los conciertos de los días previas a la exhibición. El 29% de los asistentes manifestó haber aprovechado para visitar otras zonas o espacios de interés turístico, como el Museo Tiflológico Aeronáutico, en el Paseo Colón. En cuanto al alojamiento, el 4,3% lo hizo en un hotel con un promedio de 2,4 días.
La puntuación que los asistentes dieron al Festival entre un notable alto (8,2) y sobresaliente (9,3), siendo las exhibiciones aéreas y la seguridad los dos aspectos más valorados. Por último, hasta el 96,5% de los asistentes declaró que repetiría la experiencia el siguiente año y el 98% lo recomendaría.